¿QUÉ HA OCURRIDO EN NUESTRO PAÍS?¿QUÉ PASÓ CON NUESTROS DERECHOS?

Bueno, para empezar me gustaría hacer una pregunta que en el transcurso de este artículo iré respondiendo. ¿Qué pasa en Colombia para que no haya una clara aplicación de los derechos humanos? Pues para responder, hay que rebobinar desde nuestros días hasta muy atrás de nuestra historia patria.


Evidentemente, los derechos humanos no nacieron de la noche a la mañana, todo se debió a los claros sucesos que fueron manchando nuestra bandera. En los años 80, época en la cual las guerrillas y el narcotráfico comenzaron a desarrollarse desenfrenadamente, sumando la pelea entre liberales y conservadores disfrazada con eso del Frente nacional,  formaron una época invivible en Colombia. Pablo Escobar uno de los más grandes mafiosos que existió en Colombia, con su exitosa exportación de las drogas al exterior, regó una semilla de esperanza a los más pobres dándoles dinero, casas, entre otras cosas más, a quienes a futuro serian sus sicarios. Vale  recordar que estos pobres eran pobres por culpa de las peleas ocurridas entre los dos partidos opuestos, además de ser personas sin esperanza de un buen porvenir desde la muerte de Gaitán.  Así pues Escobar decidió  lanzarse a la presidencia con alto grado de apoyo por las multitudes, mas este fue despojado de su puesto en el gobierno, gracias a Rodrigo Lara Bonilla, quien luego fue asesinado.  Desde este momento se ve que el gobierno es demasiado vulnerable, entonces Pablo comienza a tomar poder al igual que las guerrillas con mayor facilidad.

Todos sabemos que aquí el que quiere sacar al país hacia adelante, no llega a ser presidente, lo vimos con Gaitán, Galán, Lara, entre otros. Ya metieron aquel terror y la desesperanza comienza a surgir viendo como el país se hunde cada vez mas y se sumerge en un hueco oscuro gobernado por toda fuerza ilegal, disfrazados de buenos, engañando al pueblo colombiano magia, nos muestran  espectáculos que hacen latir el corazón de nuevo mas a futuro se derrumba porque caemos en cuenta que tan solo era una ilusión. Al ver a un Estado tan frágil, fácil de vulnerar, se comienzan a burlar las leyes Colombianas, incumpliendo los derechos humanos, pierden el respeto hacia sus gobernantes. Comienzan los secuestros, involucrando las torturas, masacres, extorsiones  etc. También aparecen los sicariatos, colocándole un precio a cada vida humana. Sucesos que hasta el sol de hoy se siguen viendo, algunos con mayor frecuencia que otros, más no significa que no han disminuido, se han disimulado.

Lo que no nos ha permitido presenciar que tenemos derechos humanos es aquel incumplimiento por parte del Estado de ellos, vemos como capturan a los delincuentes y a las horas esta libre, mientras que alguien justo puede que dure 5 años tras las rejas, pues esto es como lo evidencie anteriormente un gobierno compuesto tanto por buenos como malos, personas que buscan su propio beneficio pasando por encima de los demás, y personas que quieren hacer el bien corriendo un alto riesgo de morir en el intento. Los colombianos ya no tienen en quien creer, no se sabe si por el que votan hará o no hará, si nos protegerá o no, si conviene o no, es más si seguimos así, no se sabe si hasta el voto en blanco convendrá.

Por eso, como colombianos en espera de la paz prometida desde hace varios años, somos alegres y triunfadores en las adversidades, tenemos carnavales, músicos, pintores, escritores, científicos, profesionales y una de las más grandes y hermosas biodiversidades que hay actualmente en el planeta, que levanta un sentimiento de orgullo y nos ha ayudado a soportar esta atroz injusticia. Debemos hacernos escuchar con la voz de un solo pueblo, tomando de nuevo el poder de Colombia, educando a los niños, el futuro de nuestra nación, quienes serán nuestros próximos gobernantes, pintores, escritores, músicos, etc. Para que sean seres de bien, de orden, de justicia. Tenemos que romper con esa cadena de gobernantes que desde hace años están en el poder y no han dado chance a otros que tengan una mirada diferente que pueda sacar al país adelante, que los medios de comunicación sean del pueblo y muestren con orgullo lo que somos, y no lo haga solamente cuando hay mundiales, o eventos que atraigan a los turistas. Este cambio no es instantáneo, esto es un proceso, ¿Por qué no empezar con algo tan sencillo dar sentido de pertenencia y orgullo como además dar una buena educación por un futuro justo a nuestras semillas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario