Para la sociedad, cuando una persona
muestra una concepción del mundo de diferente manera a lo usual, se le dice
"loco", y esto es algo muy diferente. Loco es aquella persona que ha
perdido su uso de razón haciendo o diciendo cosas que no llevaran a ningún lado
o tal vez a la muerte. Teniendo esto claro, se puede decir que sin la clase de
personas que ven al mundo desde un ángulo distinto no hay evolución, pero bueno
esto es algo que la humanidad tardara en darse cuenta.
En la actualidad, se puede apreciar que aquella capacidad entre
discernir entre lo bueno y lo malo va en descenso en especial los jóvenes y uno
de sus mayores impulsores es la moda. "Si todos bailan yo bailo", Si
todos se tiran de un barranco yo también", " Si se visten así, yo también"
en fin son una gran cantidad de ideas expuestas más la argumentación de que es
la moda y por eso lo hacen. Entre la moda uno de los factores más influyentes
es la música. Con su ritmo pegajoso cautivan a los chicos y estos no son conscientes
del mensaje que están recibiendo. Comprobado esta que de la música depende el
comportamiento de un ser humano y del ambiente de una sociedad, según estudios
realizados y publicados por Gilda Waisbord en su obra "El poder de la música
en el aprendizaje". Este factor sumando al Estado de nuestro país es la
tierra necesaria para que puedan crecer las semillas de la injusticia y el mal. Por esto al bueno que no escucha,
ni ve, ni habla sobre lo que la moda dice, está fuera de sintonía o simplemente
está mal.
Hay que tener cuidado en todo lo que de
hace, piensa y dice, ya que de este dependerán los actos futuros. Es hora de
comenzar y hacer de este problema una solución para no seguir con el mismo
ciclo que ha estado gobernando por siglos. Se resuelve de manera comunitaria,
empezando por el Estado, quien debe fomentar de manera consiente o inconsciente
a todas las personas, profundizar en enseñar valores éticos a los niños quienes
son el futuro del mundo. De que se puede corregir, se puede, lo difícil es la disposición
de la comunidad, por tanto la solución a este problema sobre el desconocimiento en el discernimiento entre lo
bueno y lo malo es directamente proporcional a la cooperación comunitaria. ¿Qué
estas esperando?
No hay comentarios:
Publicar un comentario