¿AUN HAY ESPERANZA?

"Cercano está el momento en que veremos si el pueblo manda, si el pueblo ordena, si el pueblo es el pueblo y no una multitud anónima de siervos.", "Nada más cruel e inhumano que una guerra. Nada más deseable que la paz. Pero la paz tiene sus causas, es un efecto. El efecto del respeto a los mutuos derechos.", "Hay que procurar que los ricos sean menos ricos y los pobres sean menos pobres." Frases e ideas prometidas por el caudillo José Eliecer Gaitán que se han ido desvaneciendo con el paso de los años y que lamentablemente sus ideas opositoras aparecen con más poder creando así un acto de duda ante los habitantes de un nuevo porvenir.



Hace unos 65 años Colombia se encontraba en su fulgor, estaba en un momento de lujuria ante el candidato liberal Gaitán, se hablaba por aquí y por allá de aquel sentimiento de esperanza que  este había infundido en el pueblo. Paralelamente las guerras que había entre liberales y conservadores en donde el terror se anunciaba por todos los medios que existían en el momento, instantes en los que salir a la calle era un espanto. Curiosamente en ese mismo Gaitán en medio de sus discursos lanza una frase profética: "Ninguna mano del pueblo se levantará contra mí y la oligarquía no me mata, porque sabe que si lo hace el país se vuelca y las aguas demorarán cincuenta años en regresar a su nivel normal." Que se cumplió al matarlo en 1948. Su muerte creó un desequilibrio en el pueblo empezando la época más conocida como “La violencia”, en donde se expresaba un aliento de desesperanza, en donde las ovejas corrían por doquier al no encontrar un pastor a quien seguir.


Hoy en día seguimos viendo las secuelas que dejó este gran impacto en nuestra patria. Las injusticias, matanzas, secuestros, robos, entre otros, ya se volvieron cotidianos en Colombia. Un país en donde habita la corrupción, en el cual desde hace tiempo no se sabe quien tiene el poder y el pueblo ha entrado en un estado de pasividad. Así pues, ¿porque no comenzar por actuar como un pueblo y dejar a atrás nuestras diferencias?, aun hay tiempo para cambiar, se sabe que no va a ser instantáneo como se desea pero es posible, ¿Por qué no intentarlo? ¿Qué estamos esperando?


No hay comentarios:

Publicar un comentario